Veo un tuit que reza algo así como «liderar es tener las narices de romper las reglas… Y saber que hacer después». No puedo estar mas de acuerdo con esa idea, que al menos me ha dado la excusa para compartir algunas impresiones sobre el liderazgo.
Mucho se escribe, lee y habla sobre un tema que pienso es de los mas difíciles de la gestión empresarial. Mucho me temo, por lo que he podido experimentar, que en la mayoría de las organizaciones entendemos por liderar poco mas que una mera gestión de las tareas de otros, mientras que la literatura y teoría sobre el tema avanza a ritmos muy altos.
Las organizaciones más modernas ya han recorrido hace tiempo el largo trecho que dista de la gestión por tareas a la dirección por objetivos, y hoy en día trabajan con conceptos como:
- Dirección por Valores (Dolan & Richley, 2006), que podemos resumir en palabras de alguien que no se caracteriza por estar lejos de los detalles de las operaciones de su compañía. Steve Jobs dice: «La única cosa que funciona es la dirección por valores. Encuentra gente que sea competente y realmente brillante, pero más importante aún, gente que se preocupe exactamente de las mismas cosas de las que tu te preocupas«.
- Inteligencia Emocional (Goleman, 1995), que podemos sintetizar en el hecho que «los verdaderos líderes se distinguen por un alto nivel de inteligencia emocional, que incluye autoconciencia, autoregulación, motivación, empatía y habilidades sociales.
- Liderazgo Adaptativo (Heifetz, 1994), cada vez más relevante en la cambiante economía global, y que sintetiza que el liderazgo, en esencia, consiste en influir el cambio que construye y posibilita la capacidad de los individuos y las organizaciones para prosperar. En concreto, es la práctica de movilizar a grupos de personas para acometer retos complejos y prosperar. En el fondo, los líderes deben entender la importancia de la adaptación y han de ser capaces de emplear los procesos y herramientas relevantes para conseguir incrementar la capacidad de adaptación de las organizaciones.
Por eso es tan relevante «saltarse las normas». Debemos salir de la tendencia natural de los entornos directivos orientados al control y la gestión de tareas. Fundamentalmente porque el control y la gestión de tareas, nace y es útil en aquellos entornos orientados al mantenimiento del status quo y a la efectividad. La duda es ¿que empresa puede mantener el status quo hoy día?. La zona de confort mata. Como nos recuerda Onésimo Álvarez-Moro, necesitamos nuevos estilos de liderazgo.
Personalmente, la aproximación al liderazgo que intento poner en práctica tiene mucho que ver con las tendencias que apunto aquí. Y no olvidemos que nuestras organizaciones, nuestros mercados, cada vez más se ven influenciados por el carácter sistémico de la economía global. Y para manejar un sistema no podemos interactuar con cada una de sus partes. Como bien dice Tate, al liderar debemos centrarnos en que suene la música.
Y, siendo tan compleja la tarea de liderar personas, ¿porqué me gusta tanto?. Es obvio que es condición casi necesaria para gestionar cualquier proyecto empresarial, pero hagamos un ejercicio de introspección para entender bien qué es lo que nos gusta. Repasemos nuestros valores, como recomienda Guillem Recolons. Hecho esto, ¿estamos preparados para liderar?.
Respóndete este cuestionario:
- ¿Tienes clara una visión de lo que quieres conseguir en tu negocio o proyecto?. ¿Cuánto te preocupan las dudas?. ¿Cuánto te bloquea la incertidumbre?.
- ¿Qué nivel de pasión te suscita tu proyecto?. ¿Hablas de ello con tus amigos?. ¿Cuantas veces sueñas con ello, con lograr la siguiente meta?.
- ¿Te gusta mantener una conversación con tus colaboradores?. ¿Disfrutas hablando del proyecto?. ¿Escuchando?. ¿Aceptando cambios y sugerencias?.
- ¿Estás preparado para ofrecer seguridad, respuestas, cuando solo hay incertidumbre?. ¿Ánimos cuando sólo hay fracasos?. ¿Instrucciones, cuando sólo hay confusión?. ¿Manos, cuando no se da a basto?.
- ¿Disfrutas viendo crecer a tus colaboradores?. ¿Desarrollándose fuera de su zona de confort?. ¿Siendo mejores que tu?.
Esto es Liderazgo desde el corazón. A mi modo de ver, lo más apasionante, lo más importante, por lo que uno deja a su familia cada mañana para ir a trabajar.
Tags Technorati: VBM, Values-based management, emotional intelligence, adaptative leadership, leadership
