Adficere. Thinking Services
Adficere. Thinking Services

  • Blog
  • Servicios
  • Contacto

Humildad, pasión y experimentaCCión

Publicado en: Innovación|31/05/2011|Tags: agile business management, emprendizaje, experimentaccion, gestion de personas, incertidumbre, Innovación, miedo, valores
Inicio » Blog » Innovación » Humildad, pasión y experimentaCCión
Humildad, pasión y experimentaCCión

Si es la primera vez que visitas este sitio y te gusta lo que lees, quizá quieras suscribirte a la newsletter para no perderte ninguna entrada. O también puedes elegir el resumen mensual.
¡Gracias por tu visita!

Dicen que la capacidad de crear nuevos negocios va a ser la única solución de esta persistente crisis. No sé si será la única, pero desde luego si que va a ser importante. De ahí que constantemente estemos hablando de términos como «emprendizaje«, «intraemprendizaje» o, cómo no, «innovación«. Son auténticos memes.

Estas últimas semanas han sido intensas y he tenido la ocasión de trabajar y debatir con un buen número de profesionales, tanto del lado emprendedor como del lado de directivo de gran empresa y he detectado aproximaciones muy distintas a la situación actual. Veámoslo.

El miedo y la impotencia de la multinacional

De un lado, en el discurso de «los directivos de multinacional», lo que percibo es una sensación de miedo e impotencia. Tal cual. Lo curioso del tema es que, si comparo con las conversaciones que tenía con este tipo de profesionales hace sólo seis meses, ahora me encuentro con que estas sensaciones son muchísimo más explícitas y mis interlocutores lo verbalizan con frecuencia. Hace seis meses, era más un tema implícito que tenías que ir extrayendo en base a tu grado de confianza con cada persona.

Mi interpretación de este hecho es que, habiéndonos instalado ya definitivamente en el modo crisis y de forma casi permanente, en las multinacionales se sigue sin ver claro cuál es la salida. Por tanto, la ansiedad empieza a aparecer (sobre todo en los profesionales de talento y en aquellos que de verdad empujan hacia adelante): hay que buscar respuestas. ¿Cómo salimos de esta?. ¿Qué hacemos ahora?. ¿Porqué nada funciona?.

Creo que tiene mucho que ver con el cambio de paradigma que estamos viviendo en paralelo a esta crisis. Con el paso de negocios y sociedades 1.0 a negocios y sociedades 2.0 están cambiando muchas cosas, pero lo que esencialmente sigue sin cambiar es el propósito y la forma en que gestionamos las organizaciones empresariales.

No olvidemos que las organizaciones empresariales se diseñan para conseguir la máxima eficiencia de un negocio repetitivo. De hay surgen palabras como estructura, procesos, rentabilidad, etc. Están concebidas como máquinas de extracción del valor de una oportunidad dada. ¿Pero, qué ocurre si el entorno, la oportunidad y la propia organización fluctúan constantemente? , pues que las aproximaciones anteriores no funcionan (ya he hablado anteriormente del caracter sistémico y caótico del nuevo entorno). Y de ahí el miedo y la impotencia que detectamos.

Alternativamente, tenemos que preparar a nuestras organizaciones (empezando por nosotros mismos) al cambio constante. Debemos ir ligeros de equipaje y atentos a los cambios. Rápìdos para adaptarnos a las situaciones cambiantes y siendo capaces de extraer el máximo valor de cada cambio. Estos son algunos principios fundacionales del «agile management».

Humildad, pasión y experimentaCCión en los emprendedores.

Y curiosamente, estos principios los detectamos mucho mejor entre los emprendedores. Quizá de ahí viene la referencia constante a que será el emprendizaje (como odio este palabro) quien nos saque de esta situación. No creo que tenga que ver tanto con su contribución al PIB, sino con su contribución en valores y estilos.

Y ¿qué he detectado estos días hablando con emprendedores?. Pues una aproximación mucho mas vitalista y pragmática. Una forma de acomodarse a la situación actual que me parece mucho más sana y que resumo en tres características:

  • Humildad. Porque con todos los que he hablado estos días tienen una gran conciencia de sus propias limitaciones: del entendimiento del problema y la oportunidad, de la disponibilidad de recursos para atacarlo o de sus propias capacidades permanentes. Están permanentemente escuchando, son como esponjas. Todo lo preguntan, todo lo aprehenden y todo lo incorporan. La aproximación humilde les permite tener el radar puesto, la exploración y la búsqueda de patrones que son características críticas para el éxito en el nuevo paradigma.
  • Pasión. Porque cada vez que hablan del su proyecto, tienen brillo en los ojos. Porque a pesar de que todos los emprendedores con los que he hablado recientemente no son casos de superéxito y han tenido y tienen distintos problemas, los afrontan con auténtica pasión. Son motores Diesel que se mueven por una fuente de energía inagotable: la motivación intrínseca, y el orgullo de estar construyendo algo relevante.
  • ExperimentaCCión. Esto es muy relevante. Quizá porque no tienen las respuestas, o porque no tienen los recursos, o las capacidades, pero el caso es que no se detienen. Experimentan y actúan (de ahí experimentaCCión): si no tienen claro por donde tirar, dan un primer paso en una dirección. En aquella dirección de mayor eficiencia y menor coste. Y desde ahí, se ve el camino diferente. Nunca paran, siempre se mueven. Un paso, otro. Un error, un aprendizaje. No aspiran a controlar la situación, sino a navegarla.

Humildad, pasión y experimentaCCión. Tres valores que los emprendedores pueden aportar a los directivos de las grandes empresas.

¿Puede estar ahí un camino para ir saliendo de la crisis?. Y tu, ¿qué opinas?.

17/01/2013 srllorente

Sobre el autor

srllorente

Santiago Rodriguez Llorente

← "Plan" frente a "Path": una piedra angular de la estrategia
Apple vuelve a acertar con una innovación en su modelo de negocio →

2 Responses to Humildad, pasión y experimentaCCión

  • Alfonso 03/06/2011

    Excelente POST. Enhorabuena.

    • srllorente 04/06/2011

      Gracias Alfonso.

Suscribirse por email

Suscríbete para recibir por email los nuevos artículos:





Etiquetas

agile business management agilidad alianzas aprendizaje austeridad cilindros de crecimiento cliente competencias complejidad comunicación contenidos creatividad crecimiento desarrollo emprendizaje estrategia funnel gestion de personas habilidades herramientas incertidumbre Innovación innovación disruptiva innovación personal inteligencia emocional Libros Liderazgo liderazgo estratégico lógica effectual mapa de innovación personal marca personal metodología modelo de negocio modelos de negocio motivación nuevo negocio objetivos organizacion plan planificación riesgo servicios startup talento valores
 Google +  LinkedIn  Suscríbete a nuestro RSS  Síguenos en Twitter
© 2011-2014 Adficere, S.L. - Legal - Mapa del sitio - Login - Alojado en eCliente