A la hora de plantear nuestro próximo plan estratégico, conviene reflexionar sobre algunas de las tendencias que, en mi opinión, estarán marcando la forma de hacer negocios en distintas industrias en los próximos cinco años.
Comparto con vosotros tres condicionantes importantes a añadir en el plan. Siendo generales, creo que son de aplicación a casi todos los negocios.
- Nuestra capacidad de comunicación será crítica. Posiblemente esto no suponga ninguna novedad, pero creo que cada vez es un eje pivotal de mayor importancia en nuestra capacidad para tener éxito en el nuevo entorno. No conviene olvidar, además, que deberemos cuidar de igual modo nuestra comunicación Interna (dentro de la organización, para transmitir lo que se quiere y entender lo que ocurre en la compañía) como la externa, con los clientes, para entender lo que quieren y cómo podemos servirles. Clientes que en la era Internet están acostumbrados a buscar, a explorar, a cambiar. De modo que si recordamos que comunicar es dialogar, y nos centramos en los seis componentes básicos de la Teoría de la Comunicación (Emisor, Receptor, Canal, Código, Mensaje y Contexto)… ¿Estaremos preparados para hacer de nuestra capacidad de comunicación una excepcional ventaja competitiva durante los próximos 3-5 años?
- La motivación de nuestro equipo será un quebradero de cabeza. Creo que hemos superado ya (sin solución) el problema de la captación y retención del talento. Ahora estamos en una situación aún más complicada. Cada vez será más complejo mantener motivados a los colaboradores (tanto a los talentosos como a los no talentosos). La tendencia global es a reducir el tamaño de las organizaciones, y ocurre que estamos educados en un modelo de seguridad laboral. Estas dos circunstancias se combinan en un cada vez más creciente miedo al cambio. Los mejores profesionales tienen tendencia a la independencia, los peores a mantenerse por encima de todo: bloquean el cambio. Ya no es sólo atraer el talento, sino mantener la motivación del existente … ¿Cómo vamos a conseguir en los próximos 3 años que todos los miembros del equipo den lo mejor de sí mismos, de buen grado?
- Los ágiles ganarán. Tenemos que cambiar nuestra forma de trabajar. El mundo, la competencia, los negocios cambian demasiado rápido como para que podamos seguirlos con nuestras formas de trabajar propias de la era industrial. La tendencia «menos es más» aplicada a la gestión, el agile business management, será una de las grandes revoluciones de los próximos años… ¿A qué hora vamos a reinventar nuestra manera de trabajar?
Seguramente si revisamos los materiales que utilizamos para elaborar nuestros anteriores planes estratégicos, estos tres condicionantes no estaban presentes. Ahora, los considero de vital importancia, por encima de crisis, globalidad, competición, innovación, y demás tendencias. Todas ellas son importantes, pero conocidas. Y una estrategia sobresaliente lo es porque considera aquello que es crítico y que los demás no han tenido en cuenta.
Y tu, ¿qué opinas?.